Al inicio del curso se realizará una semana para visibilizar los distintos ámbitos de diversidad. Se realizarán diversas actuaciones: 1. Incorporar a personas pertenecientes a cada colectivo para impartir charlas y talleres educativos de forma dinámica, 2. Talleres, 3. Juegos y actividades de concienciación. Podrán colaborar en las actividades alumnos voluntarios que recibirán créditos por participar. 4.Stand de divulgación de asociaciones de personas de todos los grupos promocionados en psicologodiversa y promoción del voluntariado.
Tipo: Visibilización e integración
Creación de QRs. Marketing para la diversidad
Hacer uso de los famosos códigos “QR” (las cuales son muy utilizadas actualmente). La idea consiste en colocar dichos códigos alrededor de toda la facultad con mensajes impactantes (pegado justo arriba del código QR) como por ejemplo: “puto maricón” o “guarra”, esto llamará la atención de mucho público (pues no son los habituales). Y cuando una persona pase el código QR, este le llevará directamente a un vídeo de alguna persona voluntaria contando su experiencia al recibir tal comentario, lo mucho que le llegó a afectar, tratando de concienciar al espectador de lo ofensivos que pueden llegar a ser dichos comentarios y de lo importante que es que se fomente el respeto y la igualdad entre todos.
Difusión de información
En un lugar con mayor frecuencia del alumnado poner una pantalla grande digital (como la de las paradas de autobuses) en donde aparezcan las noticias más relevantes de la universidad y se informe sobre novedades, talleres, seminarios, etc.
Elaboración de acuerdos prácticas
Establecer acuerdos con asociaciones para incluir prácticas sobre diversidad funcional en asignatura relacionadas con la temática.