- Diversos cursos de formación especializados en las necesidades de cada colectivo con profesionales cualificados.
- Cursos de formación especializados en cada colectivo e impartido por profesionales de ese ámbito o personas pertenecientes a ellos (un curso por colectivo).
- Impartir cursos o clases de formación, por una persona cualificada así como charlas informativas (idiomas, conocimiento sobre la discapacidad funcional que puedan presentar diferentes alumnos).
- Formar al alumnado y profesorado sobre el verdadero significado de la equidad mediante charlas o talleres.
- Profundizar en el mensaje del derecho a la privacidad, sin presiones a relevar la orientación, identidad… (LGTBIQ+).
- Exposiciones frecuentes donde se den a conocer datos reales y actualizados sobre las temáticas en cuestión (por profesionales en la materia, junto a estudiantes) Ejemplo: inmigración y economía, desfavorecimiento de las mujeres, situaciones de desventaja… para desmontar mitos y fake news.
Admitida
Viable
En trámite
No hay Informe técnico:
