Proceso: PsicoLogoDiversa2024
18 de marzo: comenzamos la deliberación

Desde el 4 de marzo se están realizando las sesiones deliberativas. Cuentan con la participación de casi 40 alumn@s. Mediante una metodología basada en dinámicas l@s participantes se conocen y comparten iniciativas para estar más a gusto en nuestro nuevo edificio.
En la primera sesión los grupos trabajaron con el diagnóstico recogido desde la plataforma diversa.citizink.com e identificaron las necesidades del edificio en cuanto a los espacios que tiene el edificio para trabajar, comer o descansar, así como la decoración, la calidez de los espacios y la necesidad de zonas verdes. Igualmente se han señalado problemas con la conexión a internet, el sistema de enchufes y la regulación térmica. Otro conjunto de necesidades detectadas por el estudiantado está relacionado con la accesibilidad y la seguridad del centro. Por último, se han encontrado necesidades en algunas de los servicios que les son suministrados al centro. Tras el diagnóstico realizado, durante tres sesiones, l@s participantes elaborarán propuestas con el objetivo de solucionar las necesidades observadas. Estas propuestas se someterán a votación desde 6 al 17 de mayo.
Estas sesiones están ayudando al equipo decanal a tener un mayor acercamiento a las necesidades de la facultad desde la perspectiva del alumnado. Las propuestas elegias se comenzarán a ejecutar en este curso 2023/24 y se finalizarán en el 2024/25.
Seguimiento

Comisión de seguimiento
Monitorizará la ejecución de la propuestas ganadoras en la votación.
Participan: personas que han participado en el proceso que se ofrecen como voluntari@s junto con dos miembros del equipo decanal.
Viabilidad

¿Qué propuestas son viables?
El equipo del Decanato analizará si las propuestas:
- Cumplen con los criterios económicos.
- Son competencia de la facultad.
- Respetan los derechos fundamentales y las libertades públicas.
Este análisis se devuelve a los grupos deliberativos, y entre el tercer y cuarto taller se elaborarán las propuestas que finalmente pasarán a la fase de votación.
Propuestas
Grupo lunes
Zona exterior
Grupo martes sorteo
Zona de comida-microondas
Zona de descanso interior
Mural de expresión
Grupo martes voluntario
Paredes coloridas
Parkings
Zonas verdes
Grupo miércoles
Personalizar las aulas
Señalización y emergencias
Grupo jueves
Área de descanso, zona polivalente
Redistribución de zonas
Delibera

Grupos deliberativos
Tras el diagnóstico realizado en la fase 2 elaboraremos propuestas para solucionar las necesidades identificadas. Un conjunto de un máximo de 40 estudiantes, elegidos al azar y voluntariamente formarán 5 ó 6 grupos deliberativos. Cada grupo deliberativo, a lo largo de 4 talleres, generará un máximo de 2 propuestas. La suma total de las propuestas emanadas de los grupos deliberativos, un máximo de 12, serán votadas por l@s estudiantes de la Facultad de Psicología y Logopedia.
Participarán 40 estudiantes de la facultad, elegidos al azar y voluntari@s
Dedicación temporal: cada taller tendrá una duración de 2 horas y participarás en 4 talleres. Los talleres serán presenciales y se realizarán en la propia Facultad de Psicología y Logopedia.
Segundo diagnóstico tras la deliberación
Primeras propuestas
Grupo lunes
Grupos martes
Grupo miércoles
Grupo jueves
Votación

Aquí, del 6 al 17 de mayo de 2024, podrás elegir las propuestas que consideres más adecuadas y consultar los resultados de la votación.
Podrás votar hasta 3 propuestas, otorgando una puntuación de 9 a la que más te guste, 6 a la siguiente y 3 puntos a la que menos.
La Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga se compromete a llevar a cabo las propuestas ganadoras en la votación hasta cubrir el presupuesto total de 5.000€ durante los cursos 2023-2024 y 2024-2025.
Una vez terminado el proceso de votación, estos son los resultados:
Propuesta | Puntos |
2. ZONA PARA COMER Y DESCANSAR EN EL EXTERIOR | 4134 |
3. DESCONECTA | 2385 |
8. ZONAS VERDES | 1263 |
7. REDISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS | 975 |
7. DE DENTRO A FUERA: SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DIVERSA | 648 |
4. ENCUENTRA TU AULA | 948 |
1. BAÑOS INCLUSIVOS | 375 |
6. MURALES | 282 |
5. EXPRESS YOURSELF | 93 |
Propuestas para votación:
1. Baños inclusivos
La propuesta de baños inclusivos incluye la transformación de baños distribuidos por todo el edificio en baños mixtos para que cualquier persona, con independencia del género con el que se identifique, pueda entrar a ellos. Presupuesto orientativo: 200€
2. Zona para comer y descansar en el exterior
Esta propuesta es una fusión de tres ideas: Picnic-Out, Chill-Out y Zonas de descanso, se trata de crear dos zonas cómodas al aire libre, una más orientada a la reunión, ocio y descanso, y otra más pensada en un espacio para comer en el exterior. Presupuesto orientativo: 4.300€
(3 vídeos)
3. Desconecta
Se plantea crear una zona de descanso con sofás, cojines y otro mobiliario que permita el descanso en el vestíbulo polivalente de la planta baja. En él se incluirá también un mural, donde podrá participar todo el alumnado de la facultad y expresar cómo se siente. Presupuesto orientativo: 4.200€
4. Encuentra tu aula
Se trata de mejorar nuestra ubicación dentro de la facultad mediante la incorporación de carteles que señalen las aulas, los baños y los despachos. También se busca cambiar la orientación de los mapas de la facultad y de los carteles de señalización, en donde se incluya el número del pasillo. Presupuesto orientativo: 1400€
5. Express ourself
Propone establecer un mural participativo al fondo de cada una de las aulas. En el mismo podrán participar todas las personas de la clase para generar un espacio común y plasmar las vivencias ocurridas a lo largo del curso. Presupuesto orientativo: 4.300€
6. Murales
Diseñar y pintar murales en la planta baja y en la primera planta de la facultad. Estos murales serán elegidos entre las propuestas realizadas por el propio estudiantado.
Presupuesto orientativo: 500€ por mural, máximo 10 murales.
7. Redistribución de espacios
Esta propuesta se basa en distribuir los tres espacios habilitados para el estudiantado de la facultad. Se propone destinar el área de la planta baja únicamente para comer, reagrupando todos los microondas e incluyendo alguno más para evitar colas. Los dos espacios de la primera planta se plantea destinarlos a estudio y trabajos. Presupuesto orientativo: 560€
8. Zonas verdes
Se propone mejorar la decoración del interior de la facultad con más plantas naturales. Para ello en las zonas trabajo, descanso y comida destinadas al estudiantado se aumentará el número de plantas. Presupuesto orientativo: 1.500€
Participa

Y decide las iniciativas que darán forma al nuevo edificio de la facultad en 2024.
Diagnóstico

¿Qué necesita nuestro nuevo edificio para que te sientas más a gusto?
Resultados del diagnóstico de los usuarios de esta plataforma
Infórmate

¿Quién puede participar?
Tod@s l@s estudiantes de la Facultad de Psicología y Logopedia
¿Por qué participar?
Para decidir las iniciativas que darán forma al nuevo edificio de la facultad en 2024.
¿Cómo puedo participar?
Haciendo propuestas, deliberando, votando y animando a tus compañeros a participar.
¿Qué puedes proponer?
Si participas en los grupos podrás hacer tus propuestas para mejorar el nuevo edificio. Se pueden elaborar todas las propuestas que se ajusten al presupuesto y que no impliquen obras mayores.
¡Si te apuntas al grupo deliberativo te contamos más!
Te dejamos algunas opiniones de tus compañeras en Tiktok:





¿Cuánto dinero hay para decidir propuestas?
5.000 euros
Reconocimiento de créditos ECTS:
25 horas si participas en todas las actividades del proceso.
Sorteo Tablet
Entre los participantes de los grupos motores y talleres deliberativos se sorteará una tablet.